domingo, 26 de noviembre de 2017

ETIQUETA NUTRICIONAL - COCKTAIL DE TOMATE



ETIQUETA NUTRICIONAL - SOPA MEXICANA




ETIQUETA NUTRICIONAL - GELATINA DE TOMATES





CARTA LUCAIS






ANTROPOLOGÍA POLLO Y VODKA

ANTROPOLOGÍA DEL POLLO 

El origen de la relación de esta especie con el ser humano se remonta al Neolítico, concretamente en el marco del cambio de sociedades cazadoras-recolectoras a agricultoras-ganaderas. Algunos estudios revelan que las primeras gallinas y pollos domesticados pueden provenir de la India, hace más de 4.000 años
La carne de pollo es como se denomina a los tejidos musculares y órganos procedentes del pollo. Es muy frecuente encontrarla en muchos platos y preparaciones de la culinaria de todo el mundo.




 ANTROPOLOGÍA DEL VODKA 

El vodka es una bebida destilada. Se discute el origen de la misma aunque el nombre actual es ruso. Se produce generalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo, o patata.






RECETA ESTÁNDAR

En esta sección se encuentra la receta estándar de la crema mexicana, gelatina de tomate y cocktail de tomate 

RECETA ESTÁNDAR CREMA MEXICANA 

RECETA ESTÁNDAR GELATINA DE TOMATE


 RECETA ESTÁNDAR COCKTAIL DE TOMATE


PASO A PASO - SOPA MEXICANA Y GELATINA DE TOMATE

En la siguiente imagen se muestra la descripción del paso a paso para la elaboración de una exquisita crema picante a base de tomates y vino tinto, acompañada de unos crocantes nachos, decorada con maíz tierno, queso parmesano y crema de leche. Adicionalmente se encuentra una apetitosa gelatina de tomate con un relleno de pollo, tocineta y champiñones salteados.
   



VIDEO: CULTIVO, COSECHA Y DATOS SOBRE EL TOMATE

https://www.facebook.com/carolina.perezbetancur/videos/10213001501205602/

EL TOMATE

El tomate es originario de los bajos Andes, y fue cultivado por los aztecas en México. Los mexicanos o aztecas lo conocían como xïctomatl, fruto con ombligo. Debido a esa palabra azteca "tomatl" los conquistadores españoles lo llamaron "tomate”

Es una fruta, la cual se cultiva en un clima templado, preparando la tierra con abono orgánico, se siembran las plántulas las cuales llevan creciendo aproximadamente treinta (30) días.

Estas se plantan a veinte (20) centímetros de distancia una de otra, y desde allí se comienza el proceso de cultivo hasta obtener el producto el cual consta de una cosecha aproximadamente de ciento quince (115) días.

Aunque su mejor fruto sale del clima templado, este también es capaz de pelechar en un clima frio, pero con mayor tiempo de cosecha. La gran parte de su composición es agua y cuenta con un sabor entre ácido y dulce dependiendo su color, contiene vitaminas como potasio zinc, calcio entre otras. Los tomates crecen en diferentes tamaños, colores y formas. Están los más pequeños y los más grandes, que pueden pesar más de un kilogramo.

La mayoría son de color rojo brillante, pero también los hay más oscuros, morados, verdes y amarillos e incluso blancos, existe una gran cantidad de tomates pero solo 60 variedades de tomate son aptas para consumo humano.

El tomate clásico suele ser de forma redondeada, pero también vienen en forma de pera, más alargados y algunos con formas bastante peculiares, como deformes y tiene una gran ventaja de esta maravillosa fruta es que la puedes plantar en tu propio patio o jardín, ¡e incluso en un balcón!